COSTOS
CVMRX – Certified Vulnerability Mitigation & Remediation eXpert
REKT Radio – Modo Hacker
24/7 Cyberpunk Music Radio
Beat in your ears, precision in your mind: detect, mitigate, secure. 🎧

REKT Radio

Terminal CVMRX – CertiSysNet
CertiSysNet - Plan CVMRX

CVMRX – Certified Vulnerability Mitigation & Remediation eXpert

$5,990 MXN

  • Laboratorio 24/7 en la nube para práctica intensiva de remediaciones durante 180 días.
  • Escenarios prácticos de vulnerabilidades de red, web y sistemas reales.
  • Evaluaciones prácticas en entornos controlados. Domina la remediación real.
  • Soporte técnico directo con especialistas en seguridad defensiva.
  • Comunidad privada de profesionales en ciberseguridad defensiva.
  • Certificación CVMRX con validez internacional y credencial digital verificable.
  • Mentoría personalizada e ilimitada, con soporte activo durante todo el curso para atender tus dudas técnicas.
CertiSysNet - Planes / Plans

PLAN CORPORATIVO EXCLUSIVO – CVMRX
EXCLUSIVE CORPORATE PLAN – CVMRX

Certificación corporativa enfocada en la mitigación y remediación estratégica.
Corporate certification specialized in the strategic mitigation.

  • Acceso empresarial 24/7 a laboratorios de remediación y hardening en la nube.
    24/7 enterprise access to cloud-based remediation and hardening labs.
  • Infraestructura simulada personalizada para practicar mitigaciones reales.
    Custom simulated infrastructure to practice real-world mitigations.
  • Talleres en vivo de análisis, mitigación de vulnerabilidades y estrategias de blindaje.
    Live workshops on vulnerability analysis, mitigation, and hardening strategies.
  • Formación activa en técnicas de prevención de explotación y resiliencia de infraestructuras.
    Active training in exploitation prevention techniques and infrastructure resilience.
  • Diseño e implementación de políticas de remediación y fortalecimiento de seguridad en tu empresa.
    Design and implementation of remediation and security hardening policies in your company.
  • Acceso VIP a comunidad de expertos en seguridad ofensiva y defensiva.
    VIP access to the community of offensive and defensive security experts.
  • Certificación CVMRX individual con validez internacional al completar evaluación práctica.
    Individual CVMRX certification with international validity upon completing practical evaluation.
Diferenciadores CVMRX - CertiSysNet
Imagen Ampliada

Vulnerability Detection & Hardening

Identificación real de vulnerabilidades en sistemas, redes y aplicaciones. Aplicación de hardening técnico.

Real identification of vulnerabilities in systems, networks, and applications. Application of technical hardening.

Secure Configuration & Best Practices

Corrección manual de configuraciones inseguras, fortalecimiento de servicios y entornos de producción.

Manual correction of insecure configurations, strengthening of services and production environments.

Remediation Planning & Execution

Diseño y ejecución de planes de remediación basados en hallazgos técnicos reales. Priorización por riesgo.

Design and execution of remediation plans based on real technical findings. Risk-based prioritization.

Validation & Secure Reassessment

Validación de remediaciones aplicadas mediante nuevas evaluaciones de seguridad y pruebas de control.

Validation of applied remediations through new security assessments and control tests.

Standards Alignment & Compliance

Mitigaciones alineadas a marcos internacionales como PCI-DSS, ISO 27001, NIST, SWIFT CSP y OWASP.

Mitigations aligned with international frameworks like PCI-DSS, ISO 27001, NIST, SWIFT CSP, and OWASP.

Professional Remediation Skills

Formación en remediación defensiva, fortalecimiento de entornos empresariales y mejora continua en seguridad.

Training in defensive remediation, enterprise environment hardening, and continuous security improvement.

Comparativa CVMRX - CertiSysNet

Comparativa en la Formación y Aplicabilidad Real / Comparison of Training and Real-World Applicability

Aspecto Clave / Key Aspect CVMRX – Certified Vulnerability Mitigation & Remediation eXpert Plataformas Tradicionales en Contenedores / Traditional Container-Based Platforms
Aplicabilidad en entornos reales / Real-World Applicability Muy alta: simula ambientes empresariales reales para aplicar remediaciones y endurecimiento de sistemas. / Very high: simulates real enterprise environments for applying remediations and system hardening. Limitada: prácticas básicas de configuración, no representan infraestructura empresarial completa. / Limited: basic configuration practices, not reflecting full enterprise infrastructures.
Transferencia de habilidades al trabajo / Transfer of Skills to Work Directa: técnicas aplicables a auditorías de seguridad, remediación y cumplimiento normativo. / Direct: techniques applicable to security audits, remediation, and regulatory compliance. Parcial: no contempla implementación ni validación de controles en producción. / Partial: does not cover implementation or validation of production controls.
Validación de remediaciones aplicadas / Validation of Applied Remediations Completa: permite re-evaluaciones y validación de controles tras aplicar mitigaciones. / Complete: allows re-assessments and validation of controls after applying mitigations. Limitada: no contempla revalidaciones técnicas sobre acciones de mitigación. / Limited: does not contemplate technical revalidations over mitigation actions.
Cobertura de ciclo de vida de vulnerabilidades / Vulnerability Lifecycle Coverage Completo: detección, análisis, remediación, validación y documentación de vulnerabilidades. / Complete: detection, analysis, remediation, validation, and documentation of vulnerabilities. Parcial: únicamente detección y correcciones básicas sugeridas. / Partial: only detection and basic suggested corrections.
Simulación de entornos reales / Realistic Environment Simulation Máquinas virtuales completas y configuraciones reales replicadas de empresas. / Full virtual machines and real-world enterprise-like configurations replicated. Contenedores básicos, sin infraestructura de red realista ni configuraciones empresariales. / Basic containers, without realistic network infrastructure or enterprise configurations.
Desarrollo de pensamiento estratégico / Strategic Thinking Development Alta: análisis de impacto, priorización de riesgos y planeación de remediaciones. / High: impact analysis, risk prioritization, and remediation planning. Bajo: enfoque limitado a la corrección de fallas individuales. / Low: limited focus on isolated flaw correction.
Impacto profesional / Professional Impact Alta preparación para roles de analista de seguridad, ingeniero de remediación y cumplimiento. / High preparation for security analyst, remediation engineer, and compliance roles. Útil para prácticas iniciales, pero no para roles técnicos de seguridad real. / Useful for initial practice, but not for real technical security roles.
TEMARIO

TEMARIO

Módulo 1: Principios Estratégicos de Seguridad y Respuesta ante Vulnerabilidades

  • Introducción a la gestión de vulnerabilidades en redes corporativas
  • Modelos de amenazas aplicados a entornos reales
  • Clasificación de vulnerabilidades según CVSS, MITRE ATT&CK y NIST
  • Análisis de impacto operacional y priorización de mitigaciones
  • Flujos de reporte, corrección y verificación de vulnerabilidades
  • Gestión de excepciones de parches de seguridad
  • Integración de seguridad defensiva en procesos TI (DevSecOps inicial)

Módulo 2: Endurecimiento Inicial de Sistemas Operativos y Reducción de Superficie de Ataque

  • Laboratorio: Configuración segura de servicios esenciales (SSH, FTP, SMB, DNS, etc…)
  • Laboratorio: Eliminación de servicios y módulos innecesarios
  • Laboratorio: Control de ejecución de comandos sensibles
  • Laboratorio: Gestión de permisos sobre binarios críticos y directorios confidenciales
  • Laboratorio: Fortificación de sesiones y autenticaciones locales
  • Laboratorio: Auditoría de cambios en el sistema y generación de alertas
  • Laboratorio: Configuración de políticas de ejecución restringida
  • Laboratorio: Implementación de separación de privilegios en entornos multiusuario
  • Laboratorio: Endurecimiento de servidor Linux/Windows
  • Laboratorio: Análisis y mitigación de vectores de escalamiento de privilegios locales

Módulo 3: Fortificación de Servicios de Red Frente a Explotaciones Comunes

  • Laboratorio: Hardening de servicios de transferencia de archivos (protección contra fugas de datos)
  • Laboratorio: Prevención de abuso de SSH para pivoting y movimientos laterales
  • Laboratorio: Blindaje de servicios de monitoreo SNMP contra extracción de información
  • Laboratorio: Protección avanzada de servicios SMTP frente a abuso de relay y spoofing
  • Laboratorio: Aislamiento seguro de almacenamiento compartido en redes corporativas
  • Laboratorio: Prevención de fingerprinting de servicios y reducción de información pública
  • Laboratorio: Políticas de restricción de acceso y control de exposiciones
  • Laboratorio: Fortificación de FTP y SSH en entornos de pruebas
  • Laboratorio: Mitigación de exposición de credenciales en servicios SNMP y SMB

Módulo 4: Prevención de Persistencia Post-Explotación y Recuperación Segura

  • Laboratorio: Análisis Forense de Procesos y Tareas Persistentes
  • Laboratorio: Remediación de Cron Jobs y Agentes Maliciosos
  • Laboratorio: Identificación y Eliminación de Shells Inversos Ocultos
  • Laboratorio: Auditoría y Limpieza de Accesos Remotos No Autorizados
  • Laboratorio: Restauración de Claves, Políticas de Sesión y Credenciales
  • Laboratorio: Fortificación del Inicio de Sistemas (Boot Security)
  • Laboratorio: Detección y Remediación de Persistencia Remota
  • Laboratorio: Reforzamiento de autenticaciones tras incidentes de acceso no autorizado
  • Laboratorio: Detección de Túneles Dinámicos No Autorizados

Módulo 5: Detección y Bloqueo de Movimiento Lateral y Pivoting

  • Laboratorio: Prevención de Técnicas de Pivoting mediante Aislamiento de Redes
  • Laboratorio: Separación de Dominios de Confianza y Control de Tráfico entre Nodos
  • Laboratorio: Detección Temprana de Conexiones Laterales y Anomalías de Tráfico
  • Laboratorio: Implementación de Microsegmentación para Mitigar Desplazamientos
  • Laboratorio: Restricción de Credenciales de Acceso entre Zonas de Red
  • Laboratorio: Prevención de pivoting SSH dinámico en red corporativa
  • Laboratorio: Simulación de desplazamiento lateral y detección en entornos simulados

Módulo 6: Mitigación de Vulnerabilidades Críticas en Aplicaciones Web

  • Laboratorio: Prevención de SQL Injection (SQLi)
  • Laboratorio: Blindaje contra Blind SQL Injection (SQLi)
  • Laboratorio: Protección contra XSS (Reflected, Stored y DOM-Based)
  • Laboratorio: Prevención de Command Injection y Ejecución de Comandos Arbitrarios
  • Laboratorio: Mitigación de LFI y RFI (File Inclusion)
  • Laboratorio: Protección contra Open Redirect
  • Laboratorio: Fortificación contra Session Hijacking
  • Laboratorio: Blindaje ante Broken Authentication
  • Laboratorio: Prevención de IDOR (Insecure Direct Object References)
  • Laboratorio: Reducción de Exposición a Información Sensible
  • Laboratorio: Remediación de Aplicación Vulnerable
  • Laboratorio: Validación de configuraciones web endurecidas ante ataques manuales

Módulo 7: Defensa y Remediación en Infraestructura Windows y Active Directory

  • Laboratorio: Detección y Bloqueo de Recursos Compartidos (SMB Shares)
  • Laboratorio: Protección de Servicios de Directorio contra Exploraciones DNS
  • Laboratorio: Mitigación de Kerberoasting
  • Laboratorio: Prevención de AS-REP Roasting
  • Laboratorio: Prevención de SMB Relay y Autenticaciones Inseguras
  • Laboratorio: Restricción de Credenciales Locales contra Pass-The-Hash
  • Laboratorio: Detección de Movimientos No Autorizados en Entornos Windows
  • Laboratorio: Endurecimiento de Contraseñas y MFA
  • Laboratorio: Fortificación de Active Directory contra técnicas de recolección de credenciales
  • Laboratorio: Evaluación de protecciones implementadas en redes Windows

Módulo 8: Implementación Técnica de un Centro de Operaciones de Seguridad (SOC) desde Cero

  • Laboratorio: Diseño estructural de un SOC defensivo con segmentación de roles y nodos críticos
  • Laboratorio: Recolección centralizada de eventos del sistema y tráfico sospechoso
  • Laboratorio: Monitoreo de autenticaciones anómalas, conexiones persistentes y actividad inusual de red
  • Laboratorio: Construcción de reglas de detección para comportamientos ofensivos comunes
  • Laboratorio: Visualización en tiempo real de patrones de amenaza y auditoría del estado de red
  • Laboratorio: Simulación de compromisos internos y validación de alertas automáticas
  • Laboratorio: Generación de tráfico malicioso controlado para probar correlación de eventos
  • Laboratorio: Trazabilidad de incidentes y extracción de evidencia para análisis retrospectivo
  • Laboratorio: Implementación de acciones defensivas automatizadas ante amenazas detectadas
  • Laboratorio: Validación técnica de capacidad de respuesta ante ataques simulados

Módulo 9: Gestión de Remediaciones, Validación Técnica y Cierre de Vulnerabilidades

  • Diseño y ejecución de planes de remediación técnica
  • Validación de remediaciones mediante escaneos y evaluaciones
  • Automatización de revisiones post-parcheo en sistemas críticos
  • Simulación de intentos de explotación tras mitigaciones
  • Documentación de cambios, resultados y planes de contingencia
  • Monitoreo de remediaciones críticas para validación continua

Módulo 10: Resiliencia Defensiva, Auditorías Periódicas y Mejora Continua

  • Detección basada en comportamiento y análisis de anomalías
  • Integración de pruebas de seguridad en entornos de desarrollo
  • Auditorías internas de cumplimiento y revisión de políticas de seguridad
  • Simulaciones periódicas de escenarios de ataque y respuesta
  • Adaptación de políticas de mitigación a nuevas amenazas
  • Validación de efectividad de controles implementados

Módulo 11: Complementos del Curso – Materiales, Recursos y Evaluación Final

  • Plantillas de documentación de remediaciones técnicas
  • Checklists de validación de mitigaciones por tipo de vulnerabilidad
  • Playbooks defensivos para fortificación de servicios de red y web
  • Flujogramas de respuesta ante vulnerabilidades detectadas
  • Escenarios prácticos en laboratorio para aplicar técnicas de mitigación
  • Procedimientos estandarizados para evaluación post-mitigación
  • Simulaciones de ataque-defensa orientadas a validación de remediaciones
  • Evaluación práctica basada en casos reales de vulnerabilidades y remediación técnica