Protege tu sitio, protege tu negocio
Checklist de Seguridad Web
Pequeñas acciones que pueden salvar tu negocio
En un mundo digital donde los ataques cibernéticos afectan tanto a grandes corporaciones como a pequeños negocios, la seguridad web no es un lujo, sino una necesidad crítica. Las pequeñas empresas suelen ser los blancos preferidos por los atacantes debido a sus limitados recursos técnicos y falta de protección estructurada.
Este checklist ha sido creado especialmente para emprendedores, equipos técnicos y responsables de TI en pequeñas y medianas empresas que deseen proteger su sitio web y la información de sus clientes. Cada punto incluye una explicación clara y recomendaciones aplicables de inmediato.
Control de Seguridad | Descripción y Buenas Prácticas | Validación |
---|---|---|
1. Certificado SSL | El sitio debe funcionar bajo HTTPS, garantizando que los datos viajen cifrados. Puedes obtener un certificado gratuito de Let’s Encrypt o contratar uno comercial con soporte extendido. | |
2. Actualizaciones al día | Mantén actualizado el CMS, temas y plugins. Las vulnerabilidades conocidas se aprovechan rápidamente. Configura alertas automáticas si es posible. | |
3. Backups automáticos | Realiza copias de seguridad completas de forma diaria o semanal, almacenándolas en ubicaciones externas y seguras (cloud, SFTP, USB cifrados). | |
4. Firewall de Aplicación Web (WAF) | Instala un WAF para filtrar ataques comunes como SQLi, XSS o fuzzing. Opciones: Cloudflare, Sucuri, Wordfence. | |
5. Protección del panel admin | Activa CAPTCHA y autenticación en dos pasos. Usa nombres de usuario no predecibles y bloquea múltiples intentos de acceso fallidos. | |
6. Escaneo de vulnerabilidades | Ejecuta análisis técnicos mensuales con herramientas como WPScan, Acunetix, Nessus o servicios gratuitos como Detectify. | |
7. Contraseñas robustas | Configura políticas que requieran contraseñas largas y complejas. Evita reutilizar claves y fuerza su cambio cada 90 días. | |
8. Elimina lo innecesario | Desactiva o borra plugins, APIs o integraciones no utilizadas. Esto reduce puntos de entrada para atacantes. | |
9. Validación de entradas | Todo formulario o entrada debe ser validada y saneada. Evita inyecciones (SQL, XSS) con filtros y estructuras preparadas. | |
10. Monitoreo y registros | Activa logs de acceso y errores. Usa herramientas para revisar patrones anómalos y responder a incidentes en tiempo real. |
Leave a Reply