0
Transferencia de Archivos entre Kali Linux y el Objetivo (Bidireccional)
TRANSFERENCIA DE ARCHIVOS ENTRE KALI LINUX Y EL OBJETIVO (BIDIRECCIONAL)

📌 Contexto en Pentesting

En un escenario de pruebas de penetración, la transferencia de archivos entre un equipo atacante (Kali Linux) y un sistema objetivo (Debian) es una operación clave para distintas fases del engagement:

  • Post-explotación: Subir herramientas personalizadas, scripts de recolección de información o binarios para escalar privilegios.
  • Exfiltración controlada: Descargar evidencias, archivos de configuración, bases de datos o credenciales para su análisis forense.
  • Persistencia: Transferir payloads o backdoors que permitan el acceso futuro al sistema comprometido.
  • Pivoting: Mover utilidades hacia o desde sistemas intermedios para explorar redes internas.
⚔️ Nota de seguridad: Aunque este laboratorio lo demuestra en un entorno controlado, las mismas técnicas se aplican en operaciones reales, por lo que deben ejecutarse únicamente con autorización y en entornos de prueba.

0. ✅ Prerrequisitos

  • Ambas máquinas en la misma red o con rutas alcanzables (Kali 192.168.6.10 ↔ Debian 192.168.6.11).
  • Servicio SSH activo en Debian (y en Kali si harás transferencias inversas).
    sudo systemctl status ssh
    Si no está activo:
    sudo apt update && sudo apt install -y openssh-server
    sudo systemctl enable --now ssh
  • Usuario y credenciales válidas (en los ejemplos se usa root).
🔐 Recomendado: usa autenticación por clave SSH para automatizar transferencias sin contraseñas.

1. 🔍 Verificación de Conectividad

Paso 1:

Confirma interfaces e IPs con ip a en ambas máquinas.

ip a
Direcciones IP en Kali y Debian

Paso 2:

Comprueba conectividad desde Kali → Debian.

ping 192.168.6.11
Ping desde Kali a Debian

Paso 3:

Comprueba conectividad desde Debian → Kali.

ping 192.168.6.10
Ping desde Debian a Kali
⚠️ Si falla el ping: revisa IPs, gateway, firewall local (ufw/iptables) o reglas del hipervisor/bridge.

2. 📤 Enviar Archivos de Kali → Debian con SCP

Paso 1: archivo de prueba

echo "hola desde kali" > archivo_kali.txt

Paso 2: transferencia

scp archivo_kali.txt root@192.168.6.11:/root/
SCP de Kali a Debian

Directorio completo:

scp -r /home/kali/proyecto root@192.168.6.11:/root/
💡 Formato SCP: scp [opciones] origen usuario@host:destino
Usa -r para carpetas, -C para compresión, -P 2222 si el SSH usa puerto no estándar.

3. 📥 Traer Archivos de Debian → Kali con SCP

Paso 1: archivo de prueba en Debian

echo "hola desde debian" > /home/monitor/archivo_debian.txt

Paso 2: transferencia (ejecutado en Kali)

scp root@192.168.6.11:/home/monitor/archivo_debian.txt /root/
SCP de Debian a Kali

Carpeta completa:

scp -r root@192.168.6.11:/var/log/ /root/logs_debian/

4. 🧯 Troubleshooting Rápido

  • Conexión rechazada: verifica ss -tlnp | grep :22 y systemctl status ssh.
  • Time out / No route: revisa rutas (ip route) y firewalls.
  • Permiso denegado: usa rutas con permisos correctos o sudo, revisa chmod/chown.
  • Clave no aceptada: revisa ~/.ssh y authorized_keys (propietario/permisos).

🔗 Consulta Adicional y Referencias

Recursos recomendados para profundizar en la transferencia segura de archivos en entornos Linux:

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *