0
Uso de Nano en Pentesting
USO DE NANO EN PENTESTING

📌 Contexto en Pentesting

En pruebas de penetración, nano es un editor de texto en modo consola muy utilizado por su rapidez, ligereza y disponibilidad en casi todas las distribuciones Linux. No requiere entorno gráfico y permite crear o modificar archivos directamente desde la terminal, algo esencial cuando se trabaja en entornos restringidos o con acceso remoto vía SSH.

En escenarios de post-explotación, su uso va más allá de simples cambios de texto: permite editar scripts, añadir configuraciones personalizadas, manipular archivos de servicio y hasta inyectar código malicioso directamente en el sistema comprometido. Esto lo convierte en una herramienta clave para pentesters y red teamers que necesitan realizar modificaciones rápidas sin instalar software adicional.

  • Post-explotación: Editar /etc/passwd para agregar usuarios o cambiar privilegios.
  • Persistencia: Modificar scripts de inicio para ejecutar payloads al arrancar el sistema.
  • Configuración: Cambiar puertos de servicios, rutas de logs o credenciales en archivos de configuración.
  • Carga de código malicioso: Insertar reverse shells o webshells en páginas web vulnerables.
  • Modificación de exploits: Ajustar variables, direcciones de memoria o payloads en un script para adaptarlo al objetivo real.
  • Automatización: Añadir comandos a scripts de bash o Python para ejecutar tareas maliciosas de forma repetitiva.
⚔️ Nota: En entornos reales, siempre realizar una copia de seguridad antes de modificar un archivo crítico, y documentar los cambios para evitar romper funcionalidades importantes del sistema.

1. 🔍 Abrir un archivo con Nano

Para abrir o crear un archivo:

nano archivonuevo.txt

Si el archivo no existe, se creará automáticamente al guardarlo.

Comando para abrir archivo en Nano

2. ✏️ Edición dentro de Nano

Una vez dentro de Nano, puedes escribir o modificar texto. Usa las flechas para moverte por el documento.

En la parte inferior verás combinaciones de teclas:

  • ^O (Ctrl + O): Guardar cambios.
  • ^X (Ctrl + X): Salir del editor.
  • ^K (Ctrl + K): Cortar línea.
  • ^U (Ctrl + U): Pegar línea.
  • ^W (Ctrl + W): Buscar texto.
Edición dentro de Nano

3. 💾 Guardar y salir

Para guardar:

Ctrl + O

Presiona Enter para confirmar el nombre del archivo. Para salir:

Ctrl + X

4. 🔐 Uso en Archivos Protegidos

Si necesitas editar un archivo que requiere privilegios de administrador:

sudo nano /etc/ssh/sshd_config

Esto es común en pentesting al modificar configuraciones críticas.

🔗 Consulta Adicional y Referencias

Recursos recomendados sobre Nano y su uso avanzado:

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *