📰 Pagos sin Contacto bajo la Lupa: el auge del NFC Sniffing y cómo frenarlo
La expansión de los pagos sin contacto ha hecho que la tecnología de Comunicación de Campo Cercano (NFC) sea sinónimo de rapidez y conveniencia. Pero esa misma proximidad que permite transacciones en milisegundos también abre espacio a nuevas amenazas: el NFC sniffing, una técnica para interceptar y capturar datos sensibles transmitidos entre tarjeta y terminal.
¿Qué es el NFC Sniffing? Es la intercepción no autorizada de la comunicación entre dos dispositivos NFC. Aunque el rango típico es menor a 4 cm, atacantes con equipos especializados pueden escuchar la señal y extraer información como detalles de tarjetas bancarias o tokens de transacción.
Ilustración del ataque: Un atacante se sitúa a corta distancia de la víctima (tarjeta o teléfono) y del terminal, capturando o retransmitiendo la señal para ejecutar operaciones fraudulentas.
📌 Métodos comunes de ataque
• Intercepción de datos (Eavesdropping): escucha pasiva de la comunicación entre tarjeta y terminal sin que el usuario lo note.
• Ataques de repetición (Replay): se graba una transacción válida y se retransmite más tarde para intentar cobrar de nuevo.
• Ataques de relé (Relay): dos dispositivos coordinados amplían artificialmente la distancia: uno cerca del usuario y otro junto al terminal, “alargando” la transacción a distancia.
🏧 Casos reales y superficie de riesgo
Investigaciones académicas y reportes del sector han mostrado que ciertas implementaciones de chips NFC son susceptibles a comandos no autorizados. En entornos críticos, como cajeros automáticos, un dispositivo modificado podría intentar leer datos o interferir con el flujo de la transacción, elevando el riesgo de fraude y manipulación.
🛡️ Medidas de protección recomendadas
• Autenticación fuerte y cifrado end-to-end entre tarjeta/dispositivo y terminal.
• Desactivar NFC cuando no esté en uso en el móvil para reducir exposición.
• Carteras con bloqueo RFID/NFC para tarjetas físicas.
• Actualizaciones periódicas de firmware en terminales y dispositivos para corregir vulnerabilidades conocidas.
• Monitoreo de anomalías (tiempos inusuales, fuerza de señal atípica, patrones de reintento) para detectar relé o replay.
La conveniencia del “tap to pay” llegó para quedarse, pero la seguridad debe avanzar al mismo ritmo. Con defensa en capas, buenas prácticas operativas y educación del usuario, el impacto del NFC sniffing puede reducirse de forma significativa.
🎓 ¿Quieres profundizar en amenazas sin contacto, fraude por relé y defensas aplicadas en cajeros automáticos y POS? Nuestra CASFP – Certified Specialist in ATM Security & Fraud Prevention cubre NFC/RFID, escenarios reales y contramedidas técnicas.
🔐 Conoce la Certificación CASFP
Leave a Reply